Mostrando entradas con la etiqueta Especial txts Koolhaas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Especial txts Koolhaas. Mostrar todas las entradas

21 noviembre 2008

TEXTOS Y VIDEOS > KOOLHAAS & MUSIC


ESPECIAL 02 "KOOLHAAS & MUSIC"
Selección de textos a cargo de Santiago Albarracin
Edición de imagenes a cargo de Gabriel Quipildor. para ACAMP


Revisión de textos contemporáneos -10.nov al 21.nov- consistió en una revisión de 3 textos + 3 videos que estaban en consonancia con el tema tratado, con los 3 extractos seleccionados de textos de Reem Koolhaas, uno de los objetivos fue crear una lectura en diagonal de textos que ya tienen mas de un década, también para repensar las situación contemporánea y su influencia, ademas de ver y pensar en reinterpretaciones posibles en torno a los videos de diferentes artistas-músicos.

SUMARIO
Texto-01 "EspacioBasura" + Video Gui Boratto -(leer aqui , txt)
Texto-02 "Ciudad Genérica" + Video Kaiser Chiefs-(leer aqui, txt)
Texto-03 "Globalización" + Video The Chemical Brothers -(leer aqui, txt)

ESPECIALES A.C.A.M.P. (Análisis Critico de la Arquitecta Moderna y Posmoderna)Un nuevo especial el segundo de 2008 "KOOLHAAS & MUSC" esta dentro de una nueva sección de BLog-ACAMP denominada "MÚSICA Y ARQUITECTURA" (ver aquí especial 01) que básicamente es crear nuevos cruces entre música contemporánea y la disciplina.

CLICK PARA VER ARTICULO COMPLETO>>>

18 noviembre 2008

KOOLHAAS & MUSIC txt-03



The Chemical Brothers-Midnight Madness Google Earth Video
[globalizados minuto 0:50 Bs As- Argentina]

¿ GLOBALIZACION ?
Revisión de textos contemporaneos txt-03

Este es el más reciente video (IMPORTANTE atención minuto 0:50 ¡ Bs As ! ) de los Chemicals Brothers, y hay que señalar una cosa muy importante. Este video es fruto de un “concurso” a nivel mundial. Esta especie de concurso consistió en que tomando como base su nuevo corte de difusión Midnigth Madness (locura o descontrol de medianoche) tenían que subir un video de no más de 20 segundos o una foto a, Youtube o Flickr respectivamente, y después subirlo a Google Earth marcando el lugar en donde era filmado. Asi fue el resultado del video y los ganadores, por asi decirlo ya que el premio era aparecer, son los que se ven ahí. Una forma muy interesante y novedosa de cómo se están trabajando en estos tiempos de la Internet 2.0. A porposito del texto de Reem Koolhaas es también de hace 15 años aproximadamente y se encuentra en el S, M, L, XL. En este texto hace un analisís sobre la globalización y esos primeros intercambios entre los arquitectos occidentales con las costumbres y usuarios orientales. Sería interesante ver que piensa Koolhaas en estos tiempos donde ya el oriente ha evolucionado tanto y se ha “occidentalizado” en algunas cuestiones....

Contirnua con más extractos de S,M,L,XL by OMA-Reem Koolhaas>>>

------
"Hay un edificio de Aldo Rossi en Fukouka, “el sur profundo” de Japón. En imágenes se ve como una caricatura- fachadas de travertino rojo persia hermeticamente cerrado, una pretensiosa cubierta de cobre. Il Palazzo domina en sus alrededores como un castillo samurai. Se ve cinico- exquisitamente facista. Es un hotel, muchos piensan que es un hotel alojamiento. Rossi no hizo los interiores o la discoteca que invade el estoico exterior, pero su envolvente tiene una rara fascinación. Es puro emblema. Rossi sin lastre ideológico: hyper-Rossi.” “Los japoneses han realizado la poesía de Rossi en la superficie, con la superficie que se veía incapaz de propia tierra: una pieza maestra inimaginable para los japoneses, inconstruible para Rossi. Como un hibrido, es fundamentalmente diferente del Edificio Seagram o del edifio de las Naciones Unidas: su fertilización no es el resultado de una fusión, pero reminescente a las formas más contemporáneas de bioingenieria. Es un gen cosido. La poesía de Rossi, primeramente extirpada de ideología, después estimulada con la ingenuidad japonesa.”
“En una conferencia en Japón, arquitectos japoneses hablaban muy orgullosos del caos: Tokyo se esta conviertendo rapidamente en cliché; muy resistente a la organización da un imprevisto glamour que paradojicamente amenaza con promoverlo al estado de modelo. El último oxymoron: caos como proyecto. Insertado en el torrente sanguineo de la arquitectura, sus efectos se sentirán en Mexico, Africa, París, Laos, en todos lados. Después de todos las importaciones, al fin una exportación.” “Richard Meir por todos lados. Una nueva categoría: espacio virtual que ya existe. La misma monotonía del edificio es política. Su clonamiento esta generando una moneda universal de iluminación civica.”
“Por ahora somos displicentes a cerca de esta instancia de concepción transcontinental, pero esto esta revelandose para restaurarse al estatus de química geopolítica: arquitectura como compuesto, imprevisibles contaminaciones y combinaciones provocadas por el siempre expansible volumen del tráfico de la arquitectura, el depósito arquitectónico de la arquitectura globalizada se libera de sus amarras.”
“Globalización:
1- Se expande exageradamente el reino de la posibilidad, para bien o para mal;
2- exponencialmente se agota la imaginación arquitectónica;
3- exponencialmente se enriquese la imaginación arquitectónica
4- se mezcla la cronología de las carreras individuales de los arquitectos; se extiende y/o se encoge su vida útil;
5- Causas, en tempranas colisiones de anteriores culturas puras; epidemias;
6-Radicalmente modifican el discurso arquitectónico; ahora una inquieta relación entre desconocimiento regional y conocimiento internacional.”
imagen del libro CONTENT by OMA-AMO

“La globalización desestabiliza y redefine ambas maneras en que la arquitectura produce y es producida. La arquitectura ya no es una paciente transacción entre cantidades de conocimiento que comparten con la cultura, ya no se manipula las posibilidades establecidas, ya no es posible el juicio en terminos racionales de inversión y retorno, ya algo no es más experimentado en persona ante el público o la crítica. La globalización permite virtualidad a edificios reales, los mantiene indigeribles, frescos para siempre.”


imagen del libro CONTENT -OMA-AMO
“Enfrentando este Armagedón-el violento nacimiento de una nueva arquitectura- la profesión esta en un profundo estado de negación. Siguiendo su instinto miedoso, huye de la ridicula posibilidad de perderse el encuentro con lo sublime.”

“Esta “Babel: la secuela” posee la promesa de un nuevo sistema arquitectónico, establece episodios de empresa global: un proyecto de infraestructural para cambiar el mundo, su meta es un montage de la máxima posibilidad de completar de cualquier punto, impulsado desde cualquier contexto, sacado de cualquier ideología . Promete la instalación finalmente del “culebrón prometeico”.”

MUSICA Y ARQUITECTURA

Puede ser cierto aquello de que.....ya todo este inventado!...pero tambien es cierto que las nuevas tecnologias posibilitan nuevas lecturas de la vida contemporanea, nuevas aplicaciones que nos permiten ver, escuchar, tocar....en definitiva entender el mundo de hoy.

Máss información sobre The Chemical Brothers en especial MUSICA Y ARQUITECTURA en ACAMP 2008 ver>>

CLICK PARA VER ARTICULO COMPLETO>>>

14 noviembre 2008

Revisión txts > KOOLHAAS & MUSIC

CLICK PARA VER ARTICULO COMPLETO>>>

12 noviembre 2008

KOOLHAAS & MUSIC txt-02



Kaiser Chiefs, Ruby


CIUDAD GENERICA
Revision textos contemporáneos txt-02

En este texto de Koolhaas el tema es la ciudad. Un texto muy crítico en donde va describiendo los “pecados” de la ciudad de la década de los noventa, y un adelanto a lo que se llegarían a convertirse hoy ciudades como la que vienen creciendo en medio oriente. El texto es mucho más extenso, y se encuentra en el libro S, M, L, XL, y hay una edición traducido de la editorial GG. Con respecto al video es interesante ver como va creciendo la ciudad, y casi no falta ninguno de los componentes, están las torres, autopistas, comercios, de estilos varios, y todo en un desierto como en ya saben que ciudad....
o2"¿Es la ciudad contemporánea como un aeropuerto contemporáneo-"todo lo mismo"? ¿Es posible teorizar sobre esta convergencia? Y si es posible, ¿a qué configuración última aspira? La convergencia sólo es posible al precio de despojarse de la identidad. Algo que normalmente se considera una pérdida. Pero a la escala a la que ocurre, debe significar algo. ¿Cuales son las desventajas de la identidad, e inversamente, cuales son las ventajas de su ausencia? ¿Qué ocurriría si esta aparentemente accidental -y usualmente bienvenida- homogeneización fuera un proceso intencionado, un movimiento consciente desde la diferencia hacia la similitud? ¿Qué ocurriría si fuéramos testigos de un movimiento global de liberación: "¡abajo con lo característico!"? ¿Qué quedará cuando se sustraiga la identidad? ¿Lo genérico?"


Continua con mas grenerico-lidades Ver >>>>>
------
Desde S,M,L,XL de Reem Koolhaas "La Ciudad Genérica es la ciudad Liberada del cautiverio del centro, de la camisa de fuerza de la identidad. La Ciudad Genérica rompe con este destructivo ciclo de dependencia: no es sino el reflejo de las necesidades y aptitudes del presente. Es la ciudad sin historia. Es suficiente grande para todos. Es fácil. No necesita mantenimiento. Si se vuelve muy pequeña simplemente se expande. Si se vuelve vieja simplemente se autodestruye y renueva. Es igualmente excitante -o no - en cualquier sitio. Es "superficial"- Como un estudio de Hollywood, puede producir una nueva identidad para cada lunes por la mañana."

"La Ciudad Genérica es lo que queda detrás de grandes secciones de vida urbana cruzadas con el ciberespacio. Es un lugar de sensaciones distendidas y débiles, pequeñas y lejos de las emociones, discretas y misteriosas como un gran espacio iluminado por una lámpara de mesita de noche. Comparada con la ciudad clásica, la Ciudad Genérica esta sedada, usualmente apreciada desde una percepción sedentaria. En lugar de concentración –presencia simultánea- en la Ciudad Genérica los "momentos" individuales se distancian para crear un trance de experiencias estéticas casi desconocidas: las variaciones de color en la iluminación fluorescente de un edificio de oficinas justo antes del crepúsculo, la sutileza de los blancos ligeramente distintos de un anuncio iluminado de noche. Como la comida japonesa, las sensaciones pueden ser reconstruidas e intensificadas en la mente, o no -pueden ser simplemente ignoradas-. (Hay una elección). Esta persuasiva falta de premura e insistencia actúa como una potente droga; provoca alucinaciones."


La originalidad de la Ciudad Genérica sencillamente en su rechazo a lo que no funciona -lo que ha sobrevividoa de su uso- haciendo pedazos el idealismo a golpes de realismo aceptando lo que crezca en su lugar. En ese sentido, la Ciudad Genérica es todo lo que recuerda que solía ser la ciudad. La Ciudad Genérica es la pos-ciudad que está siendo preparada en el lugar de la ciudad."



"La Ciudad Genérica está en trance de pasar de horizontal a vertical. El rascacielos aparenta ser la tipología final y definitiva. Se ha tragado todo lo demás. Puede existir en cualquier sitio: en un arrozal o en el downtown-ya no tiene la menor importancia-. Las torres ya no se encuentran juntas, se separan de manera que ya no interactúan. La densidad en soledad es el ideal."


"Todas las Ciudades Genéricas derivan de la Tábula Rasa; sino había nada, ahora están allí, si había algo, ahora lo han reemplazado. Deben hacerlo, ya que de otra manera serían históricas."




"La arquitectura de la Ciudad Genérica es bella por definición. Construida a una increíble velocidad, y concebida a un ritmo más increíble, hay una media de 27 versiones desechadas por cada una realizada - pero esto no es lo realmente significativo. Se elabora en las diez mil oficinas de arquitectura de las que nadie ha oído hablar, cada una de ellas vibrantes y con una fresca inspiración. Presumiblemente más modestos que los de sus colegas más conocidos, estos estudios están vinculados a través de una conciencia colectiva que les indica que hay algo erróneo en la arquitectura, y que sólo mediante sus esfuerzos puede ser rectificado. La fuerza de los números les da una espléndida y reluciente arrogancia. Diseñan sin vacilación. Ensamblan, con mil y una referencias y salvaje precisión, más riqueza de la que un genio pueda reunir nunca."

"El estilo a elegir es el Posmodernismo, y siempre será así. El posmodernismo es el único movimiento que ha tenido éxito al conectar la práctica del terror. El Posmodernismo no es una doctrina basada en la lectura altamente civilizada de la historia de la arquitectura, sino un método, una mutación en la arquitectura profesional que produce resultados los suficientemente rápidos como para mantener el ritmo que exige el desarrollo de la Ciudad Genérica. En lugar de conciencia, como sus inventores originales esperaban, creó una nueva inconsciencia. Es una pequeña ayuda a la modernización. Cualquiera puede hacerlo- un rascacielos basado en una pagoda y/o en un pueblo de las colinas toscanas-."


CLICK PARA VER ARTICULO COMPLETO>>>

10 noviembre 2008

KOOLHAAS & MUSIC txt 01



Gui Boratto-(arquitecto & músico)- Beatiful life


¡ ESPACIOBASURA ! !!!!!!
Revision textos contemporáneos txt 01

Koolhaas & Music va a constar de 3 videos musicales correspondiendo a tres textos de Koolhaas. Estos textos no son de los últimos, todos han sido escritos hace 15 años aproximadamente, pero no dejan de ser actuales, y hasta fundamentales para cualquier arquitecto. Van a aparecer extractos de los textos, ya que los mismos son extensos, relacionados con el video y el titulo.
01-El primero es Junkspace en donde hace una crítica a la perdida de identidad de la arquitectura, a principios de los noventa en pleno auge de los grandes shoppings y marcas comerciales a nivel mundial, desparramandose por todo el globo, en donde un local de una de estas marcas es igual aca en Buenos Aires, con en Nueva York como en Tokyo. Hay críticas también a como se da el creciemiento de las ciudades y a quienes la construyen.

Continua con mas basur de txt ver>>>>>


------
Junkspace=Espaciobasura


"Junkspace no pretende crear perfección, solo interés. Sus geometrías son inimaginables solo fabricables. Aunque estrictamente no arquitecturalizables.
Junkspace crece en el diseño, pero el diseño muere en el Junkspace. No hay forma, solo proliferación. Regurgitación es la nueva creatividad, en vez de creación, nosotros honramos, apreciamos, adoptamos la manipulación. Emblemas de franquicias transplantadas e infraestructuras de luminosos carteles de luces, LEDs, y videos que describen una autoría del mundo más alla que nadie reclama."
"Arquitectos piensan primero el “junkspace” y lo llaman Megaestructura, la solución final para superar este gran impase. Como si fueran muchas Babels, enormes superestructuras que durarian una eternidad, colmando con inestables subsistemas que mutarían con el tiempo, más alla de su control."


"Junkspace es a menudo descripto como un espacio fluido, pero que es término equivocado; la fluidez depende de movimientos disciplinados, cuerpos que se pegan. Junkspace es una telaraña sin araña , aunque es una arquitectura de masas, cada trayectoria es estrictamente única."

"Tráfico es Junkspace, desde el espacio aéreo hasta el subterráneo, todo el sistema de autopista es Junkspace, un extenso potencial utópico atascado por sus usuarios, como se darán cuenta cuando ellos desaparecen en las vacaciones."

"Pensarás que podrías ignorar al Junkspace, visitarlo clandestinamente, tratarlo con condescendiente desprecio o lo disfruta en lugar de otro…porque si no lo entenderías, ya has tirado las llaves…pero ahora tu propio arquitecto esta infectado, se ha convertido igualmente suave, todo incluido, continuo, retorcido, concurrido. La “marca de la basura” (junksignature) es la nueva arquitectura: la antigua megalomanía de una profesión contratada para manejar el tamaño."



"Junkspace es político: Depende de la extracción central de la facultad crítica en nombre del confort y el placer. La política se ha convertido en manifiesto del Photoshop, imperceptibles anteproyectos de exclusividad mutua, arbitrada por turbias ONGs. Confort es la nueva justicia. Estados en miniatura ahora adoptan Junkspace como programa político, establecen regimenes desorientaciones tramadas, promoviendo una política sistematicamente desordenada."

"Junkspace sucede espontáneamente a través de una exuberancia corporativa- desencadenadamiento del juego de mercado- o es generado a través de la combinación de acciones de temporarios “zares” con largos registros de filántropia tridimensional, burócratas (a menúdo antiguos izquierdistas) que con optimismo venden vastas extensiones de costas, antiguos hipodromos, bases militares, y abandonados aerodromos a desarrolladores o magnates del real-state quienes pueden alojar algún deficit en futurísticos balances, o a través de preservación de impago (el mantenimiento de los históricos complejos que nadie quiere pero que el Zeitgeist ha declarado sacrosanto)"

"Masivas injecciones de liricismo han posibilitado una estructura- el primer dominio previamente inmune a diseñar, gustar, o comercializar- a unirse al mundo Junkspace, y para que Junkspace se manifieste bajo los cielos. Estaciones de trenes se abren como mariposas de acero, aeropuertos brillan como rocio ciclopeo, puentes abarcan a veces insignificantes riberas como versiones grotescamente estiradas del arpa. Aca cada riachuelo su propio Calatrava."
"Conceptualmente cada monitor, cada pantalla de televisión es un sustituto para una ventana, la vida real esta adentro, mientras que el ciberespacio se ha convertido en el gran exterior. La humanidad siempre va detrás de la arquitectura. Pero que pasaría si el espacio empezara a mirar a la humanidad? ¿Junkspace invadiría tu cuerpo? ¿ lo haría a través de las vibraciones de tu celular? ¿ ya ha pasado? ¿ A través de inyecciones de botox? ¿de colágeno? ¿implantes de silicona? ¿liposucciones?¿Alargamientos de pene? La terapia genética no anuncia una re-ingeniera de acuerdo a Junkspace. Cada uno de nosotros somos un mini sitio de construcción. Es la humanidad la suma de 3 a 5 billones de actualizaciones individuales. Es este un repertorio de reconfiguración que facilita la intromición de nuevas especies en su propia “junk-burbuja”. La cosmetica es el nuevo cosmos." ¡Ahora! si ver el videooooo


MUSICA & ARQUITECTURA sobre:
Gui Boratto- Biografía

Nacido en 1974 en San Pablo, Gui Boratto arquitecto, músico, compositor y productor inició su carrera en la publicidad en 1993. Desde 1994 a 2004 hizo varios trabajos para sellos nacionales e internacionales
Desde 2005 empezó a dedicarse a sus propias producciones y composiciones, dejando de lado la ARQUITECTURA pero en su CD "Chromophobia" tiene algo que es aun propio de la diciplina...

-¿Por qué elegiste ese nombre para tu disco, "Chromophobia"?
-Gui Boratto-Es una sucesión de ironías. Cuando estudiaba arquitectura, leí que los modernistas tenían un tópico: el "monocromatismo". Que se puede traducir como "falta de jerarquías": por ejemplo, la iluminación para el garage es la misma que se usa en la sala para cenar. A ese tópico básico del modernismo lo llamé "cromofobia". Como si fuera una enfermedad, y justamente mis canciones no son para nada monocromáticas. Al contrario, son muy coloridas y la tapa también es una súper combinación de colores.
extracto de Clarin , Ver>>>

En la escena musical va mostrando al público una autoría propia y un lado mas personal de su habilidades. Con varias licencias en varios sellos europeos, lo cual le permitió aparecer en las principales listas y rankings, y sus temas ser tocados por los principales DJs del mundo.

Gui Boratto se presentó el sabado pasado en el octava edición de Creamfields Buenos Aires. PROXIMENTE POST>>> CREAMFIELDS BA-08

CLICK PARA VER ARTICULO COMPLETO>>>

hora en BA