CLICK PARA VER ARTICULO COMPLETO>>>
PROXIMAMETE EN ANÁLISIS CRITICO DE LA ARQUITECTURA.
CRITICA PROYECTUAL
Revisión crítica completa a través de 11 proyectos y 10 obras sobre uno de los espacios con mayor influencia en términos de procesos creativos y nuevas tendencias de proyecto y su construcción material. Desde teorías o posturas de proyecto hasta la construcción efímera en un espacio significativo.
( proximamente post completo y links)
AUDIOVISUALES EN TIEMPO REAL
(+ info ver PANORAMICA 2010)
BsAs-Marzo 10,11 y12. El pasado mes de marzo en el espacio de la Fundación Telefónica, nuevamente y por tercera vez, y a lo largo de tres días continuos, el espacio de la fundación fue escenario para ver y escuchar un festival de música y arte en tiempo real, mas prospectivo en términos de nuevas tecnologías y su incorporación al arte contemporáneo. En tres días intensivos se pudo ver un panorama actual y a la vez se pudo observar las diferentes formas de operar sobre una misma plataforma o formato, desde sesiones mas abstractas en las que las imagenes son descontextualizadas y vaciadas de significado, pasando por sesiones "minimalistas" o esencialistas en donde la imagen no lo dice "nada" y si importa la técnica sonora, hasta otras mas "máximalistas" con violencia digital al extremo (ver video) pero con gran "armonia digital".Compartir ciertos circuitos y ciertas visiones es lo que nos hace contemporáneos es lo nos permite interactuar y sintetizar las nuevas perspectivas de los diferentes actores de la ciudad en general y la de la cultura en particular, que en un sentido amplio se denomina "imaginario colectivo" o sea aquello que nos informa y coloca en un determinado sitio en una parte de la historia en general. La suma de varias visiones desde diferentes perspectivas crean imaginarios mas afines y con ello nos permite reflexionar, defender, entender y criticar la situación actual. El “imaginario colectivo” no surge de la nada sino que se trata de una construcción social en la que intervienen los diferentes grupos de la sociedad y en un plano ideal concurren a ella todos los sectores que la conforman. En este marco PANORAMICA intenta construir un espacio para las nuevas propuestas audiovisuales desde un espacio alternativo para los "videoartistas", construyendo así edición tras edición un imaginario propio para las artes audiovisuales ("videoperformances").
-------EN PANTALLA COMPLETA SE VE MAS COPADO--------
PANORAMICA 2011 from gabriel on Vimeo.
CLICK PARA VER ARTICULO COMPLETO>>>INSTALCION YAGUARETÉ, proyecto seleccionado para el evento.
“YAGUARETE, Panthera Onca Palustris”
Básicamente es una instalación de una estructura conceptual de un modelo geométrico en escala 5:1 de un “YAGUARETÉ” el cual esta en grave peligro de extinción (quedan 250 ejemplares), es decir un modelo abstracto 5 veces mas grande que el animal de referencia. En términos prácticos es el desarrollo de varios diagramas constructivos que se materializan a través de piezas metálicas. La construcción de un modelo en un tamaño no-convencional seria como una pequeña manifestación y denuncia sobre su posible desaparición de la fauna argentina, la "performance" intenta crear una mínima reflexión sobre la problemática en cuestión sobre el tema en general y sobre el Yaguarte del continente americano en particular. En el Festival de Diseño la estructura compuesta por varias piezas ensambladas en los extremos es una especie de "totem" o escultura con un lugar determinado para su exhibición, contemplación y fundamentalmente para generar una reflexión crítica en los diferentes asistentes al evento. Es nuestro deseo y nuestra pequeña manifestación constructiva.
The 2010 MoMA/MoMA PS1 Young Architects Program presents POLE DANCE by SO-IL from Yellow Line Pictures on Vimeo. Proceso de construcción, antes del inicio.
POLE DANCE por SO-IL
Instalación y Fiesta P.S.1
NY-Queens. Desde el 21 de Junio esta en marcha en Queens uno de los eventos mas vanguardistas y renovadores de nuestro tiempo. En diferentes campos desde arquitectura, música y arte el P.S.1 junto a "Warm Up" crean y amalgaman una interesante mezcla de jóvenes talentos en un único espacio. Es un interesante sitio que intenta mediante una fiesta de verano poner en contacto a diferentes artistas, músicos y arquitectos jóvenes con el publico en general, con lo cual crean además de una atmósfera de fiesta una gran atmósfera de contemporaneidad, es decir un clima de diferentes niveles de discursos o lenguajes contemporáneos.El joven estudio SO-IL que obtuvo el premio para la construcción minimalista y efímera para este año lo constituyen Florian Idenburg y Jing lui. Ambos profesor de Columbia GSAPP.
CONTINUA TRAS EL CLICK CON MAS VIDEOS E IMAGENES>>>>>
"Pole Dance" ideado por el joven estudio de arquitectura de F. Idenburg & J. Liu para la edición 2010 de Y.A.P. esta compuesto por un modulo que mide 5 x5 metros por 9 metros de alto, intenta esquivar los formalismos y los excesos en diferentes niveles (intelectual, material, formal, etc etc) nos propone una interacción entre estructura y movimiento el cual crearía unicidad en un sentido sensorial. El equipo liderado por Idenburg, quien colaboro por 7 años en el estudio de SANAA, propuso algo simple en cuanto su materialidad pero complejo e cuanto a sus significado y posible interacción con las personas que visiten el evento "Warm UP". Toda la instalación pareciera ser efectiva con una determinada cantidad de personas coreografiadas (como en el vídeo) pero no lo es tanto cuando el caos producido por la cantidad de personas ya no lo permite.Actualmente todo el espectáculo para Pole Dance se ve opacado o mas atenuado (tal vez esto sea una premisa de SO-IL) pero la interesante muestra y performances de diferentes artistas en el interior del edifico actual sede joven del MoMA, PS1 fue la primer escuela primaria (Primary School One) en Queens es mas concurrida y genera mas interes. Las propuestas mas "intelectuales" o mas pretenciosas en un sentido como mas sustancial o con mas sustancia son difícil de entender por el publico en general que por la vorágine de nuestras vidas nos nos permite advertir sucesos mas espirituales o trascendentales de la forma misma de las cosas, algo que las cultura oriental es mas susceptible de entender y capitalizar.