PANORAMICA avantgarde Bs As from gabriel on Vimeo.
Continua con mas info>>>
------
Tras una breve convocatoria abierta en el mes de noviembre-diciembre, diferentes artistas y VJ’s, fueron seleccionados para las jornadas del 11,12,13 de febrero, son artistas que trabajan con imagen, vídeo y sonido, ejecutados en tiempo real, el lugar físico se desarrollo en dos salas con montaje de audio, luz y vídeo especial para las tres jornadas que duro el encuentro.
Algo interesante de destacar ya que generalmente no ocurre, es que hubo un pago de honorarios para los artistas seleccionados.


La Fundación Telefónica es un edicio reciclado que conserva la fachada original, pero en su interior esta adecuadamente actualizado, cuenta con dos niveles PB y 1er piso, en simultaneo se fueron desarrollando las diferentes performances a lo largo de los tres días. El espacio físico se dividido en 4 zonas especificas: 1-JAM; 2-MOTOR;3-MIXER y 4-SET UP.
JAM, para manifestaciones contemporáneas, en la sala ubicada en planta baja, un poco estrecha pero con un excelente sonido y con 4 proyectores que mostraban en tiempo real las diferentes performances de los VJs.
MOTOR, taller intensivo, también en planta baja, en donde se dicto un workshop con herramientas nuevas de software. Técnicas. Demostraciones de uso. Transmisión de conocimientos técnicos entre otras.
MIXER, teoría/s para mezclar ideas, en el espacio plasma, aquí el lugar fue para las ideas, debate y muestras de trabajos.
SET UP, live sets audiovisuales, en planta alta "SALA PANORÁMICA" de proporción 16:3, aquí los artistas con destacada trayectoria presentaron en vivo con sus trabajos mas recientes.

ARQUITECTURA EN TIEMPO REAL (?)
Según Wili Peloche del equipo que coordina el festival "... el tema ARQUITECTURA está abierto a propuestas...", y están interesados en sumar algo de " arquitectura movil " a todo el evento en su 3ra edición para 2011, según Wili P. el interés es en "...algo que tuviera en cuenta la relación espacial y que considere el tema de las pantallas como muros, placas, contenciones, direcciones o cualquier otro tipo de situación arquitectónica que se pueda manifestar..." lo importante es que el festival tiene un punto en común en todas las obras que es la ejecución se dan en vivo, con lo cual no se consideran las instalaciones en el sentido que se aplica en el arte, que es algo estático. Buscan crear una interacción entre lo que se escucha-sonido-, se ve-vídeo-, y diferentes talentos de los seleccionados-artistas-, la propuestas arquitectónicas debieran intentar en este sentido acoplarse a un escenario nuevo para nuestra disciplina. Pero para esto aun nos queda algo de tiempo para pensar y ver las posibilidades que podemos ofrecer, es decir que es lo que ofrecemos como para que merezca la pena que la arquitectura este presente en un evento de estas características en donde todo el tiempo se experimenta o ensaya en tiempo real nuevas posiblidades, todo esto propio de las vanguardias (Avantgarde).

No hay comentarios:
Publicar un comentario